23/11/17
Cáncer de próstata, un peligro real
Una de las principales causas de muerte en el mundo es el cáncer de próstata y en México, según datos de Globocan, se registran 14,016 nuevos casos de este tipo mal y al menos 6, 367 decesos cada año.
En 2014, en el país se registraron unos 233,000 nuevos casos de cáncer de próstata, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El cáncer de próstata es un problema de salud en Latinoamérica, la primera causa de muerte por neoplasias en hombres y más del 75% de los casos diagnosticados se detectan en etapas avanzadas.
Debido a esto, los Movimientos Latinoamericano contra el Cáncer de Próstata y mexicano Juntos contra el Cáncer trabajan en concientizar a las personas sobre esta enfermedad en población de riesgo, autoridades y sistemas de salud.
Leticia Aguiar Green, coordinadora de Molacap, alerta sobre que entre los factores de riesgo se encuentran antecedentes familiares de cáncer de próstata y la edad (a partir de los 50 años).
A menudo, este mal no presenta síntomas tempranos, pero el cáncer avanzado puede causar:
·Demora o lentitud para orinar
·Chorro urinario lento
·Esfuerzo al orinar o no ser capaz de vaciar toda la orina
·Sangre en la orina o el semen
·Dolor en la parte baja de la espalda
·Dolor al eyacular
Agregó que hombres, médicos, pacientes, cuidadores y la sociedad en general ocupamos un lugar clave para cambiar el panorama del cáncer de próstata en nuestra región.
Leticia Aguiar Green dice que es importante que las personas se realicen exámenes de detección para buscar cáncer antes de tener algún síntoma. Los principales tipos de exámenes son examen digital del recto y antígeno prostático específico.